Saltar al contenido
Bolivia Turística, Bolivia Infinita

¿QUÉ VISITAR EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA?

¿Qué visitar en Santa Cruz de la Sierra?: Santa Cruz de la Sierra, actual motor económico de Bolivia, ofrece una cantidad ingente de actividades para el disfrute de sus habitantes y de sus visitantes.


imprentas graficas en santa cruz bolivia
Seguro que son muchas más las cosas que Santa Cruz te brinda y que no están incluidas en esta lista, pero esta sucesión ofrece una panorámica sobre algunos de los atractivos de la urbe.

¿Cuántas cosas se pueden hacer en Santa Cruz de la Sierra según tu punto de vista?. ¿Qué actividades importantes crees que faltan en esta relación?.

Espero que en la sección de comentarios aportes tus experiencias, que serán una recomendación más sobre las actividades que se pueden realizar en esta gran metrópoli…

VISITA A LA PLAZA 24 DE SEPTIEMBRE

La principal plaza de la ciudad, cuyo nombre es un homenaje al día de la liberación de Santa Cruz de la Sierra dentro del marco de la Guerra de la Independencia de Bolivia.

Una plaza de un atractivo sin igual, donde destaca su disposición ordenada dentro de una frondosa vegetación, abrigada por todo el conjunto de seductoras construcciones coloniales que albergan edificios municipales, hosteleros y, también, viviendas particulares. Un punto imprescindible y de visita obligada.

que visitar en santa cruz de la sierra
PLAZA 24 DE SEPTIEMBRE, SANTA CRUZ DE LA SIERRA

CATEDRAL METROPOLITANA BASÍLICA MENOR DE SAN LORENZO

La catedral de la ciudad…; está abrazada por la Plaza 24 de Septiembre, estableciendo, junto con ella, un ejercicio de sinergia perfecta que ofrece un conjunto tremendamente vistoso. Se trata de una crasa construcción eclesiástica iniciada en la época colonial (año 1770) y culminada en el reciente siglo XX (1915); su conclusión estuvo invadida por imprevistos y avatares, contando con un gran apoyo popular en su fase de edificación, gracias al cual se pudo concluir.

Te sugiero una visita por su interior, por sus espacios aledaños exteriores y el ascenso a su torre, donde podrás ver desde una posición cenital una panorámica de la ciudad. Con la lectura de artículo “Qué hacer en una hora de espera en Santa Cruz de la Sierra”, donde te escribo pormenorizadamente de la susodicha catedral, completarás la información necesaria sobre este templo.

que hacer en santa cruz de la sierra y alrededores
FACHADA PRINCIPAL, CATEDRAL BASÍLICA MENOR SAN LORENZO

LA MANZANA UNO Y SU PROPUESTA CULTURAL

Contigua a la Plaza 24 de Septiembre y a la citada, anteriormente, Catedral, se encuentra esta coqueta plaza rectangular que es un hervidero de actividad cultural, donde muchas de las asociaciones que desarrollan este actividades hacen sus propuestas.

Dependiendo del día, hallarás una u otra cosa, como bailes tradicionales, ferias de artesanía, grafiteros, pintores de retratos, etc. Un concepto diferente al de la principal plaza de la urbe y justo al lado…

EL LLAMATIVO DIFERENTE DE LOS MERCADOS DE CIUDAD

Cualquier calle sirve de excusa para montar un puesto de venta de algo; es así como surgen estas ventas callejeras que le dan a la ciudad una seña de identidad propia y un encanto diferente. El mercadeo usurpa territorio a las calles de la ciudad, como el Mercado de la Ramada o el de Las Siete Calles.

También te recomiendo que visites el Mercado Abasto, una autentica concentración de vendedores de todas las partes de un país, tremendamente diverso, que se expone en estos sitios.

ESTAS OFERTAS SON PARA TI💙CONSÚLTALAS✅

MUSEO ETNOGRÁFIO O ETNOFOLKLÓRICO

En el Parque El Arenal y al lado de otro de esos mercados callejeros, Mercado de Los Pozos, podrás tomar contacto con artesanías y todo tipo de utensilios que exponen la variedad cultural de un país tremendamente diverso.

Como te decía en otra ocasión, Bolivia posee 36 etnias diferentes que son, en sí mismas, otro interés más de la plurinacionalidad vigente y que está representada de forma curiosa en estos lares.

PARQUE EL ARENAL

Se trata de un vistoso paseo culminado con una laguna central, aliñada en el centro de la misma con una isla, que incluso (en determinadas épocas) ofrece la oportunidad de un paseo en barca.

Es el parque más importante de la ciudad, cercano al imponente Palacio de Justicia, y que destila la fragancia que todos las áreas verdes de la urbe poseen: la sinergia perfecta entre el avance de la ciudad y la naturaleza, esa que se muestra siempre en climas subtropicales (como es el caso), con una condensación de follaje importante y ordenada dentro del asentamiento del recinto.

PALACIO DE JUSTICIA Y TORRE ALAS

Como edificios más representativos de Santa Cruz te recomiendo la visita de dos, grandes expresiones de la ingeniería y de la arquitectura. El primero, el Palacio de Justicia, representa una edificación imponente de una época reciente, pero a la vez distante (década de los ochenta), y la segunda, Torre Alas, es un monstruo de una singularidad ingenieril que no te dejará indiferente.

Del Palacio de Justicia te diré sólo que es donde se imparte la ley bajo el patrocinio de la consigna que se lee a su entrada: “que Dios ilumine al hombre para que en este edificio se imparta justicia”. Y ya que estás aquí, puedes hacer lo que sigue en la lista…

que hacer en santa cruz de la sierra
PALACIO DE JUSTICIA, SANTA CRUZ DE LA SIERRA

DE BARES POR LA MONSEÑOR RIVERO

Se trata de una calle de apenas 300 metros que une, desde el Palacio de Justicia, el primer y el segundo anillo (la ciudad se organiza en anillos concéntricos, que son las principales avenidas de la ciudad junto con las radiales…).

Apestada de bares y restaurantes elitistas, podrás disfrutar de un ambiente cosmopolita, ya que es frecuentado por muchos extranjeros. Una de sus terrazas, un capuchino y una buena charla de amigos es una cita ineludible, en este lugar, con la ciudad.

LA NOCHE DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Recientemente la revista National Geographic nombró a la noche de La Paz como una de las mejores del planeta; la verdad es que la de Santa Cruz tiene también un encanto especial nocturno, con zonas como las de la Plaza 24 de Septiembre, y sus alrededores, o la mencionada Monseñor Rivero que llegada la noche se visten de gala para atender a los visitantes y a los cruceños.

BIOCENTRO GÜEMBÉ

Uno de esos lugares donde confluyen en simbiosis perfecta el humano y la fauna, en un estado de semilibertad que le hace ser uno de los principales valores turísticos dentro del entorno de la metrópoli. Un oasis dentro de la marabunta de cualquier gran metrópoli, en este caso Santa Cruz, que crece a un ritmo hiperacelerado. Te recomiendo la lectura de un post dedicado en exclusividad a este biocentro.

LAS LOMAS DE ARENA

Un desierto que se abre paso en medio de la selva, intrigante cuando menos. El porqué están un montón de dunas en un lugar así te lo tendrá que explicar otra persona, yo no lo sé, pero las imágenes que deja son irrepetibles; como ésta, sacada de la colaboración de Danuta Stawrz con el blog y con la temática de las Lomas de Arena, a tan solo 30 minutos del centro de urbe en dirección sur.

LOMAS DE ARENA, SANTA CRUZ DE LA SIERRA

OTROS ATRACTIVOS CERCANOS A LA CIUDAD

Aunque se sale del alcance de esta publicación, te voy a dejar enlaces a otros puntos de interés cercanos a la capital, aunque ya fuera de ella: como el Parque Nacional Amboró o Samipata, buenas opciones próximas a Santa Cruz de la Sierra.

Se trata de unas recomendaciones muy personales; seguro que hay mil más, por eso te pido ayuda para completar esta guía, a través de los comentarios, exponiendo tus sugerencias y respondiendo al título del post: ¿CUÁNTAS COSAS SE PUEDEN HACER EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA?

Espero tus recomendaciones; no obstante, podrás hacer mil actividades más pero siempre con la acogida y hospitalidad cruceñas (reflejadas en el siguiente vídeo), siempre sintetizadas en “el orgullo de ser camba”

VÍDEO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

👉RESERVA TU LUGAR

►FOTOS de SANTA CRUZ DE LA SIERRA❤️ Clic aquí✅

     

Política de Privacidad y Aviso Legal

Bolivia Turística, Bolivia Infinita-Todos los derechos, 2022