Saltar al contenido
Bolivia Turística, Bolivia Infinita

10 IMÁGENES DE LA FAUNA DE BOLIVIA INCREÍBLES. DEBES VERLAS…

La fauna de Bolivia se presenta en sinergia perfecta con un entorno natural inusitado, el de su territorio, que hace que los fotógrafos consigan instantáneas de una plasticidad asombrosa.

Con esta publicación quiero poner en valor ese consorcio que cito, el del diverso paraje boliviano unido a su ingente biodiversidad.

Como siempre en estas listas, faltarían muchísimas más para hacer representativa esa conjunción, pero con éstas se tiene un indicio de la lindura manifiesta de Bolivia, en este aspecto…

EL IDILIO DEL FLAMENCO ANDINO Y LA LAGUNA COLORADA

El escenario es uno de los más hechizantes del país, la Laguna Colorada, y los actores son las grandes comunidades nómadas de flamencos andinos que durante parte del año tienen su representación en esta maravilla natural sui géneris.

Perteneciente a la Reserva Eduardo Avara, es uno de los puntos de interés para observar a esta ave y a la policromía hipnotizadora del lugar. Si quieres leer más sobre el flamenco andino te recomiendo la lectura de un “peregrino en Bolivia con abrigo de plumas”.

Laguna Colorada y Flamencos-Fotografía © L. Weichel– Bajo Licencia CC

EL NEVADO SAJAMA Y LA IMPERTÉRRITA VICUÑA

Un hito de visita obligada dentro del territorio boliviano, el Parque Nacional Sajama, y un punto concreto de interés irrefutable, el prominente volcán Nevado Sajama. Si a este conjunto, reserva de la biosfera mundial, le unes la característica fauna andina singularizada por alpacas, llamas y vicuñas (cuya lana es esencial por su calidad para la manufacturación de textiles propios del Altiplano), se consigue otra de esas estampas exponentes del esplendor paisajístico andino.

fauna de bolivia resumen
Vicuñas en el Sajama-Fotografía © Luca Galuzzi–Bajo Licencia CreativeCommons

ESTAS OFERTAS SON PARA TI💙CONSÚLTALAS✅

LA LAGUNA COLORADA Y SU IMPERTURBABLE LLAMA

Esa serenidad típica de la llama, la misma que la de la vicuña, parecida a la del flamenco andino, y que hace que casi siempre, desde una cercanía imposible, se pueda llevar uno un recuerdo en forma de fotografía que hará imborrable el recuerdo de una de las mayores reliquias de Bolivia, su laguna Colorada.

Y la llama, ese animal tan característico de la zona andina, tan vinculado a la cultura ancestral de esta parte de la nación y estrechamente unido al modus vivendi de sus habitantes, por su carne, su lana o por ser una bestia de carga; se une a esta versatilidad el hecho de que recientemente se ha descubierto que en sus anticuerpos puede estar la cura de SIDA…

fauna de bolivia
Llama en la Laguna Colorada-Fotografía © P. Whitehouse–Bajo Licencia CC

EL ARAUCO Y LA OBSERVACIÓN DE FAUNA EN BOLIVIA

Existen infinidad de lugares en Bolivia apropiados para la observación de fauna (puedes hacer clic en el enlace para conocer algunos de ellos).

Uno muy representativo de la tremenda biodiversidad de los ecosistemas bolivianos es el arauco (o gritón arauco, o buitre de ciénaga o añuma…), de un negro característico y un llamativo verdoso de sus ojos, además de estar singularizado por su prominente apéndice córneo-céfalo.

fauna de la amazonia boliviana
Aruco. Fauna de Bolivia-Fotografía © ARUCO–Bajo Licencia CreativeCommons

LLAMAS, NUEVAMENTE, PARQUE NACIONAL SAJAMA…

Otra vez la simbiosis perfecta entre la típica estampa andina del Parque Nacional Sajama y la serena llama, tan representativa de Bolivia…

fauna del altiplano de bolivia
Llamas en el Sajama. Fauna Bolivia-Fotografía © Embajada de USA–Bajo Licencia CC

EL PELIGRO DE EXTINCIÓN DE ANIMALES COMO EL PEREZOSO

Este apartado de la publicación lo quiero dedicar a exponer la hermosura de este animal, el perezoso, y a intentar trasmitir un pequeño alegato para que se cree la conciencia de preservación de los animales suficiente para que podamos seguir disfrutando durante mucho tiempo de animales éste, afectado por la lacra de la caza furtiva.

No es el único: puedes leer un artículo sobre la fauna característica de Bolivia, donde se describe el hábitat común de cada uno de ellos, dentro del territorio boliviano, y si está afectado por el riesgo de extinción…

flora y fauna de bolivia areas protegidas
Perezoso-Fotografía © Stefan Laube–CC

LA INFINITA VARIEDAD DE SIMIOS DEL PAÍS

Otro más de los entes susceptibles de envidia que tiene este paraíso natural llamado Bolivia es la enorme multiplicidad de especies de simios que posee, sobre todo repartidos por la zona norte del país, esa de tintes subtropicales, tropicales y, como no, amazónicos.

Destacaría dos lugares esenciales para apreciar esta diversidad de monos: algunas zonas del Parque Nacional Madidi y el lago Bay; aunque son muchas más, como el captado en la siguiente imagen en la zona de las Pampas del Yacuma, en concreto en los alrededores de Santa Rosa del Yacuma.

fauna andina de bolivia
Simios. Fauna de Bolivia-Fotografía © Raul Ignacio-Bajo Licencia CreativeCommons

ALEJANDRO DE LOS RÍOS EN EL ÁREA DE MANEJO INTEGRADO DE SAN MATÍAS

Esta excelsa fotografía tomada por Alejandro de los Ríos pertenece a una de las publicaciones de más éxito de la web, donde varios aficionados y fotógrafos profesionales hicieron una colaboración para mostrar al mundo una imagen más fidedigna de la realidad del país.

Es un buen momento para que revises por primera vez, o recuerdes, esa relación de instantáneas que muestran el atractivo de un país riquísimo. Sólo haz clic sobre la siguiente foto para acceder a esa publicación…

Fauna de Bolivia-Fotografía © Alejandro de los Ríos

LA ANACONDA, REPRESENTA LA HOSTILIDAD DE LA FAUNA BOLIVIANA

Quizá sea la serpiente más grande conocida, ya que puede llegar a medir 12 metros y a pesar casi tres toneladas.

No voy a comentar nada de ella que sume a su mala fama creada mediáticamente, más bien lo contrario: si quieres observarlas en su hábitat natural, siempre con la suerte del caso, la zona ideal es el Pantanal boliviano (Puerto Suárez) y siempre bajo el amparo de un guía local, eso no es negociable…

biodiversidad flora y fauna de bolivia
Anaconda. Fauna de Bolivia-Fotografía © Don Perucho–Bajo Licencia CreativeCommons

LA PARABA Y LA LACRA DE SU USO COMO ANIMAL DE COMPAÑÍA

Siempre siento una enorme tristeza cuando veo privada de su libertad a esta bella ave, confinada en una ridícula jaula con el objeto de servir de animal de compañía. Es aquí cuando se exige ejercitar la empatía y pesar que sentirías si te encarcelaran a ti el resto de tu vida en un espacio que no es suficiente ni siquiera para moverse.

El que compra un animal como la paraba para uso de animal de compañía tiene que saber que está fomentando su caza furtiva, esa misma que la ha puesto, en alguna época, en peligro de extinción. Sólo te pido que mires la siguiente foto, tomada en uno de los numerosos Parques Nacionales del países ahí donde deben seguir, NO EN NINGÚN HOGAR…

fotos fauna en bolivia
Paraba. Fauna de Bolivia-Fotografía © Geoff Gallice–Bajo Licencia CreativeCommons

👉RESERVA TU LUGAR

     

Política de Privacidad y Aviso Legal

Bolivia Turística, Bolivia Infinita-Todos los derechos, 2022