
Aeropuertos de Bolivia: Quiero que tengas presente esta guía, como uno de los recursos indispensables para cuando planifiques tu viaje al país y, en último caso, para desplazarte dentro de su territorio.
Índice-Tabla de contenidos

Haré una lista principal con los tres aeropuertos internacionales de Bolivia más importantes, esos que ofrecen todos los servicios y comodidades mínimas de cualquier aeropuerto internacional, y, además, otra relación secundaria en la que se muestran otras bases aéreas del país, más enfocadas al servicio nacional; esta última lista la completaré en otro artículo.

Los aeropuertos internacionales de Bolivia son:
AEROPUERTO INTERNACIONAL VIRU VIRU
Se trata del aeropuerto más importante del país, ubicado en el área metropolitana norte de Santa Cruz de la Sierra (en concreto, en el municipio de Warnes).

ALGUNOS DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES DE BOLIVIA

PLAZAS DE BOLIVIA: 7 GRANDES CIUDADES Y SUS 7 PLAZAS PRINCIPALES

7 RAZONES POR LAS QUE DEBES VISITAR BOLIVIA ALGUNA VEZ EN LA VIDA
Toma nombre de un río con nombre Guaraní (una de las 36 etnias que posee Bolivia), Birubiru, en la actualidad seco y que se encontraba en esta zona. Desde su inauguración en 1983, se ha convertido en el complemento perfecto al otro gran aeropuerto de Bolivia, El Alto (en La Paz), muy limitado en muchos aspectos por su altura, por encima de los 4000 metros.
UBICACIÓN-MAPA DE AEROPUERO VIRUVIRU
Cuenta dentro de sus instalaciones con hoteles, alquiler de vehículos y todas las comodidades propias de un aeropuerto internacional. En cada uno de los aeropuertos de la lista, dejaré las compañías que operan; al final del artículo mostraré los enlaces a sus webs, por si es de tu interés.
Las companias que prestan servicios de pasajeros en Viru Viru son: Aerocon, Amaszonas, BOA, Ecojet y TAM Bolivia, en vuelos nacionales, y Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Amaszonas, American Airlines, Avianca Perú, BOA, Copa Airlines, Gol Transportes Aéreos, Lan Airlines, LAN Perú y Tam Paraguay, en vuelos internacionales.
Otros datos de interés: existen buses que parten de la ciudad de Santa Cruz hacia Viru Viru, y viceversa, por el precio de 6 Bs. (0,66 Euros ó 0,86 US$); o también está la opción del taxi, cuyo precio ronda los 60 Bs. (6,6 Euros ó 8,6 US$). Puedes consultar más información sobre precios cotidianos de productos en Bolivia haciendo clic en el enlace.

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL ALTO
Es el segundo en importancia de la nación, después del de Viru Viru, ostenta el record de ser el aeropuerto internacional más alto del mundo con sus 4058 metros sobre el nivel del mar. Es esta condición la que lo limitaba en algunos aspectos, por lo que la construcción de Viru Viru supuso su complemento perfecto y un plus para la economía boliviana. Aunque siempre se hace referencia a este aeropuerto como la base aérea de La Paz, su ubicación exacta está en el municipio de El Alto, ciudad de casi un millón de habitantes que tuvo que absorber la explosión poblacional de La Paz; ambas ciudades, en sí mismas, forman un solo TODO…
Se trata de un aeropuerto que recoge una media anual de viajeros de en torno al millón, abastecidos por sus dos terminales, una de ellas de relativa reciente creación, año 2008.
Como en el aeropuerto de la ciudad Santa Cruz, existen las opciones de traslado a la ciudad de La Paz, tanto en taxi como en bus. No quiero perder la oportunidad de aconsejarte la lectura del post “Lo que haré yo en mi próxima visita a La Paz”, donde cuento mi experiencia en un tránsito que hice por este aeropuerto camino de la localidad de Rurrenabaque.
Dentro de las instalaciones del aeropuerto podrás encontrar todo tipo de confortables ambientes preparados para la espera, o para el fugaz paso del viajero, como restaurantes, cafés, tiendas de artesanías, librerías, casas de cambio…; además, sus espacios interiores son muy intuitivos, con lo que tu desplazamiento dentro de él será fácil.

ALGUNOS DE LOS HOTELES EXCLUSIVOS DE BOLIVIA

QUINCE DÍAS INOLVIDABLES EN BOLIVIA, ¿TE GUSTARÍA…?

COMIDAS BOLIVIANAS TÍPICAS EN SUS NUEVE DEPARTAMENTOS
Las compañías que prestan servicios de pasajeros en El Alto son: Aerocon, Amaszonas, BOA, Ecojet, LAN Perú, Ecojet, American Airlines y TAM Bolivia, en vuelos nacionales, y Sky Airlines, Avianca, Amaszonas, American Airlines, Avianca Perú, BOA, Copa Airlines, Gol Transportes Aéreos, LAN Airlines, LAN Perú y Peruvian Airlines, en vuelos internacionales.
UBICACIÓN-MAPA DE AEROPUERO DE EL ALTO
AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE WILSTERMAN
El último de los tres grandes aeropuertos de Bolivia, el último, también, de los tres que tienen la categoría de internacionales. Esta base aérea debe su denominación a un piloto comercial boliviano, el que le da su nombre, gracias a la intercesión del presidente de la compañía de aviación para la que trabajaba, el cual propuso su nombre para el aeropuerto, una vez muerto Jorge Wilsterman y a título póstumo.
UBICACIÓN-MAPA DE AEROPUERO JORGE WILSTERMAN
Aun siendo el tercero en importancia del país, es el primero en conservación y cuidado de sus instalaciones, según la valoración de muchos organismos independientes de Bolivia. Es una extrapolación muy acertada la que se puede hacer, en este sentido, al concepto de ciudad limpia y cuidada de Cochabamba (clic ahí para saber más de la ciudad), la urbe a la que da servicio el aeropuerto y, por extensión y ubicación, a toda la zona central de Bolivia.
Con menos recorrido que los dos anteriores, en cuanto a la prestación de servicios de transporte de viajeros, aquí sólo operan a nivel nacional Amaszonas, BOA, Ecojet y TAM Bolivia, mientras que con rumbo internacional ofrece servicios sólo BOA.

OTROS AEROPUERTOS DE BOLIVIA
Al margen de estos tres, y en el proceso de inversión en instalaciones y servicios nacionales, se está procediendo a la construcción de otros aeropuertos internacionales, cuya puesta en servicio es inminente; tal es el caso de los futuros aeropuertos internacionales de Chimoré, Alcantarí y Oruro (éste último ya tiene algún vuelo internacional en servicio, pero que sigue en fase de creación y consolidación). También, aunque no con el rango de internacionales sino de aeródromos turísticos, las localidades de Copacabana (La Paz), Monteagudo (Chuquisaca) y San Ignacio de Velazco (Santa Cruz) contarán con este tipo de instalaciones aéreas enfocadas a la visita del turista. Sólo haz clic sobre los subrayados rojos para leer artículos relacionados con esas zonas, muy atractivas turísticamente.

COMPAÑÍAS AÉREAS QUE OPERAN EN BOLIVIA
Para concluir esta pequeña guía de aeropuertos de Bolivia, y como te decía antes, dejo los enlaces de todas las compañías antes citadas que ofrecen servicios de transporte de viajeros; sólo haz clic sobre el nombre de la empresa para acceder a su web e informarte más pormenorizadamente:
- Aerocon
- Amaszonas
- BOA
- Air Europa
- Ecojet
- LAN Perú
- American Airlines
- TAM Bolivia
- Sky Airlines
- Avianca
- Copa Airlines
- Gol Transportes Aéreos
- LAN Airlines
- Peruvian Airlines

3 VACUNAS NECESARIAS PARA VIAJAR A BOLIVIA

10 FECHAS IMPORTANTES EN EL CALENDARIO DE BOLIVIA. P2

MAL DE CHAGAS EN BOLIVIA. EL ARTÍCULO QUE NUNCA QUISE ESCRIBIR
VÍDEO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL MÁS ALTO DEL MUNDO
De regalo te dejo este vídeo compartido amablemente en Youtube, sobre el aterrizaje en el aeropuerto internacional más alto del mundo, El Alto (Bolivia)…