
La única vez que he estado en la ciudad de La Paz fue con motivo de mi traslado a la localidad de Rurrenabaque por motivos profesionales.
Índice-Tabla de contenidos
Fue una visita relámpago ya que estaba sólo de tránsito en mi sucesión de vuelos, pero en esas 5 horas en las que esperé mi hora de salida me quedé fascinado con la ciudad y con la deuda pendiente de volver con más tiempo y hacer una visita más detallada.
Pero primero te quiero comentar cómo me fue en estas 5 horas; de verdad que fueron ese tipo de horas que te dan un pantallazo embriagador y que dejan en la retina imágenes que te dan que pensar.

LAGO TITICACA: ECOS DEL MAR DE BOLIVIA

VALLE DE LA LUNA: EL DÍA QUE NEIL ARMSTRONG LO BAUTIZÓ

COROICO: UN PARAÍSO TROPICAL COLGADO DEL CIELO
La primera impresión te la da la entrada en el aeropuerto de El Alto, con la primera vista cenital de la ciudad. Te dejo la foto que saque desde el avión justo antes del aterrizaje y verás que es una imagen espectacular.
Con este primer flash y sabiendo que tenía 5 horas por delante, no me lo pensé, hable con un taxista y le comenté cual era mi situación y el poco tiempo que tenía; por eso le pedí que me llevara a dos o tres sitios de obligado cumplimiento cuando visitas la ciudad.
La verdad es que, con una tremenda amabilidad, me dijo que me llevaría a la Plaza Murillo y que, dado el tiempo que tenía, no me planteara más por esta vez.
Plaza Murillo-La Paz
Sin más ni más, y con un diálogo muy enriquecedor con el taxista (creo recordar que se llamaba Darwin, pero de esto hace más de un año…), nos dirigimos a la Plaza Murillo.
La llegada fue un poco decepcionante porque se producía a través de callejuelas que destilaban cierta pobreza, pero todo esto quedó en el olvido cuando entré dentro de lo que es la plaza, de tremenda belleza y que está rodeada de edificios históricos que le dan un atractivo especial; pero te diré que te impresionará el contraste entre la fase de acercamiento y la de la propia estancia en la plaza.
Mapa de la Ciudad de la Paz
La plaza debe su nombre a un héroe de la independencia de Bolivia, Pedro Domingo Murillo, y (como te comentaba antes) está circunscrita en un entorno donde también se encuentra la Catedral, la sede del Congreso Nacional y el Palacio Presidencial.
Relacionado con esto último, te diré, que La Paz es la sede del gobierno, así como de los poderes legislativo y ejecutivo (capital administrativa de Bolivia);pero no olvides que su capital constitucional es Sucre.

Catedral Nuestra Señora de La Paz
Dentro de la plaza se encuentra la Catedral de Nuestra Señora de La Paz del año 1831. Por mi escaso tiempo no visité su interior pero, por si te interesa, creo que la entrada costaba 5 Bs (unos 0,7 US$ o 0,56 Euros). Por esa razón decidí contemplar la plaza en su conjunto global.
Es de estilo neoclásico, eso me comentó una pareja de turistas argentinos que me encontré, pero no sé si me lo dijeron con mucho criterio porque lo mezclaron también con el estilo gótico; espero que alguien con más conocimientos arquitectónicos de Bolivia ilumine mi desconocimiento a través de los comentarios.
Esta misma pareja también me comentó que una de las cosas más llamativas de su interior (ellos acababan de salir de ella) eran las columnas que forman parte de su estructura; la siguiente visita que haga, y con más tiempo, me servirá para completar todas estas cosas que se quedaron fuera del alcance de esta visita relámpago.

MERCADO DE LAS BRUJAS, MISTICISMO EN LA PAZ

LAGO TITICACA: ECOS DEL MAR DE BOLIVIA

LOS MISTERIOSOS TÚNELES SECRETOS DEL LAGO TITICACA
Congreso Nacional y Palacio Presidencial
Casi juntos se encuentran el Congreso Nacional y el Palacio Presidencial. Son ese tipo de edificios históricos, bellos y adictivos para la vista, que encierran gran parte de la historia moderna y pretérita de Bolivia.
Más que hablarte sobre ellos te pido que contemples las imágenes y que las disfrutes. Como curiosidad, que también supe fruto de la conversación que tuve con la pareja argentina, el Palacio de Gobierno sufrió un aparatoso incendio a finales del siglo XIX y es a raíz de este hecho del que toma su nombre más popular: Palacio Quemado.

Con el tiempo que tenía no hubo para mucho más; te diré, que si estás bajo una circunstancia parecida a la que yo tuve (esperando un vuelo), la aproveches para hacer algo así o incluso esto mismo.
No dejes que las horas de espera se consuman en el aeropuerto.
No me queda más que decirte, que yo aproveché al máximo el traslado en taxi, primero por las conversaciones llenas de contenido que tuve con los taxistas y porque te puedes recrear con las calles angostas y sinuosas que te permitirán contemplar una ciudad de contrastes: barrios ostentosos (la parte más baja de la ciudad) con barrios más humildes.
Tips de viaje a la ciudad de La Paz
Ahora es cuando te voy a contar lo que tengo previsto hacer cuando saque tiempo para un escapadita a La Paz. Sería un viaje de más tiempo y un poco la continuación de éste, que fue el que me dejo ese poso que me va a hacer volver.
No lo tengo todavía muy definido (depende el tiempo que pueda ir, que seguro que no van a ser sólo 5 horas…), pero sería algo así:
- Ruta de la muerte, clic aquí
- Parque Nacional Madidi, clic aquí
- Lago Titicaca, clic aquí
- Tiahuanaco, clic aquí
Vídeo de la ciudad de La Paz
Como verás, no sólo se incluye una visita a La Paz ciudad, sino que he incluido visitas a lugares del departamento de La Paz. Te dejo este vídeo para que te maravilles con La Paz.
Para enriquecer este post te pediría que lo completes, a través de la zona de comentarios, con tus propias experiencias en las visitas que hayas tenido a esta hermosa ciudad; si eres paceño o boliviano, mucho mejor, seguro que nos ilustras sobre qué podemos hacer y sobre que podemos visitar.
Yo sé que en 5 horas que estuve de visita no voy a mostrar todas las bondades de La Paz; por eso te estoy pidiendo que interactues conmigo. Incluso los comentarios más enriquecedores del artículo los voy a incluir en el propio artículo en una serie de Post Datas y, si el autor lo sugiere, con un enlace a donde guste. Es así como vamos a dar fuerza y apoyo a la ciudad de La Paz y a su turismo.

EL TELEFÉRICO DE LA PAZ, EXPRESIÓN SUBLIME INGENIERIL

VALLE DE LA LUNA: EL DÍA QUE NEIL ARMSTRONG LO BAUTIZÓ

LA CARRETERA DE LA MUERTE ESTÁ EN BOLIVIA
Curiosidades de la ciudad de La Paz
Curiosidades:
- La Paz tiene una altura media de 3600 metros, lo que hace que sea la capital de estado más alta del mundo.
- Sucre es la capital constitucional del país, La Paz la capital administrativa; es una de las singularidades de Bolivia.