
Sin duda, todo turista antes de sus viajes se informa sobre el coste de la vida (en Bolivia, para este caso) del país que va a visitar. Incluso si vienes por cualquier otro motivo, como yo que fue por cuestiones profesionales, estarás interesado en la información que pongo a tu disposición en este artículo; son el resultado de mis dos años de vivencia en Bolivia que espero que te sirvan para que ejecutes el presupuesto de tu viaje.
Índice-Tabla de contenidos
- 1 PRECIO ALQUILER DE VIVIENDA
- 2 PRECIO ALQUILER DE HABITACIÓN
- 3 PRECIO COMIDA
- 4 PRECIO CERVEZA
- 5 PRECIO BEBIDA ALCOHÓLICA
- 6 PRECIO CAFÉ
- 7 PRECIO BILLETE DE BUS PÚBLICO
- 8 PRECIO PERIÓDICO
- 9 PRECIO GASOLINA
- 10 PRECIO TAXI
- 11 PRECIO VUELOS NACIONALES
- 12 PRECIO CINE
- 13 PRECIO INTERNET
- 14 PRECIO LUZ
- 15 PRECIO AGUA
- 16 PRECIO TELEFONÍA
- 17 LISTA DE PRECIOS DE BOLIVIA


Los precios los voy a dar en US$ (Dólares Americanos) pero al final del artículo de dejo una tabla, con la valoración de los productos que citaré en el artículo expresados en Bolivianos (Bs.), Euros (E.) y Dólares ($).

MAL DE CHAGAS EN BOLIVIA. EL ARTÍCULO QUE NUNCA QUISE ESCRIBIR

10 FECHAS IMPORTANTES EN EL CALENDARIO DE BOLIVIA. P2

LOS 5 LUGARES TURÍSTICOS MÁS VISITADOS DE BOLIVIA
También te diré que el precio de referencia que he establecido es el de Santa Cruz de la Sierra, que será la ciudad más cara del país; dependiendo de la ciudad a la que viajes, esos valores se pueden reducir hasta un 20%. Sin más, empiezo con los ítems:
PRECIO ALQUILER DE VIVIENDA
Sabes que esto es muy relativo y depende de muchos factores (condiciones de habitabilidad, zona, dimensiones, etc.) así que te comento lo que pago yo y las características. Yo pago 260 US$/mes por un una vivienda situada en el cuarto anillo de Santa Cruz (el límite de la zona neurálgica) y que consta de un salón-cocina pequeño, una habitación amplia y un cuarto de baño también amplio; además en la planta baja cuento con un patio que sirve de garaje. Es una vivienda pareada, independiente y posee aire acondicionado.
PRECIO ALQUILER DE HABITACIÓN
En una zona céntrica con baño privado está en unos 143 US$/mes. Es la elección que yo tomé justo cuando llegué a Bolivia.
PRECIO COMIDA
(O almuerzo como es conocido aquí). Lo más parecido a un menú normal y en la zona centro no llega a los 4,5 US$ y constaría de primer plato (la mayoría de las veces con base de arroz, que se consume mucho aquí) un segundo (normalmente carne, el pescado no se lleva mucho) y el postre,incluyendo bebida que suelen ser zumos caseros.
Pero si quieres ir más en un concepto más austero puedes comer por 2,5 US$ también por el centro; eso sí, olvídate de la presentación y de las comodidades. Si te quieres ir a algo más elitista, lo que sería A LA CARTA, prepárate para gastar entre 15 y 20 US$.
PRECIO CERVEZA
En un bar con todas las seguridades y comodidades (zona centro) está en 3 US$ con un contenido de 60 cl. (600 ml. ó 0,6 L.). La de 33 cl. típica la puedes encontrar por 2 US$, dependiendo de la marca.
PRECIO BEBIDA ALCOHÓLICA
O copa, lo que viene a ser alcohol mezclado con refresco, está en torno a 5 US$ en la zona centro. Si prefieres comprar tú la bebida en un supermercado, prepara a partir de 9 US$ para comprar una botella, por ejemplo de whisky (1 L.).
PRECIO CAFÉ
También varía mucho dependiendo de la zona y del lugar, pero el rango lo tienes entre 1,4 US$ que te costará en un pub céntrico y los 0,6 US$ que te gastarás en alguna venta no tan acogedora.
PRECIO BILLETE DE BUS PÚBLICO
(Aquí llamado micro). Para la ciudad de Santa Cruz es de 0,29 US$; en otras zonas de Bolivia es un poco más barato. Tiene el problema de ir muy saturado en las horas punta, así que, si tienes opción, úsalo a horas más prudentes.

3 VACUNAS NECESARIAS PARA VIAJAR A BOLIVIA

LOS 5 LAGOS DE BOLIVIA MÁS GRANDES

LAS 6 MONEDAS EN CIRCULACIÓN DE BOLIVIA
PRECIO PERIÓDICO
Hay varios con cierta fama pero el que mayor tirada tiene es EL DEBER; su precio es de 0,72 US$ los días normales y 0,87 US$ los domingos. Aunque podrás encontrar otros como La Razón, Página Siete,… Se trata de periódicos muy completos que en su versión dominical vienen con gran cantidad y calidad de suplementos.
PRECIO GASOLINA
Si decides asentarte en el país y te compras un vehículo (que nuevo lo puedes conseguir a partir de 9000 US$) te encontrarás con un precio del combustible de 0,60 US$ el litro de gasolina.
PRECIO TAXI
Como referencia de este precio pondré lo que cuesta el trayecto, de unos 25 minutos, que va desde el aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz de la Sierra) hasta la ciudad y que es de 8,6 US$. Pero si te mueves en la ciudad en trayectos de esa misma duración lo puedes hacer por 5 US$.
Te comento que, aunque se están empezando a exigir, aún no tiene instalados taxímetros; por eso es que debes regatear el precio y, si no tienes ya cotizados los desplazamientos por zonas, preguntar la duración del trayecto a dónde quieres ir para valorar el precio, con la referencia que te he dado.
PRECIO VUELOS NACIONALES
Sin ánimo de hacer publicidad, te dejo dos web de compañías nacionales para que consultes sus precios, pero rondarán entre los 80 y los 125 US$ dependiendo a la zona que quieras ir. Una es Amaszonas y la otra la compañía estatal BOA.
PRECIO CINE
Una entrada normal está en 5,8 US$ y si es para 3D son 11,5 US$. Si vas los miércoles tendrás la promoción del 2X1. El cine de referencia que estoy tomando es uno de Santa Cruz y que está con todo tipo de comodidades; son las mismas calidades que cualquier cine de Europa.
PRECIO INTERNET
Es una de las cosas en las que Bolivia está progresando, sobre todo desde el lanzamiento de su satélite Tupac Katari. Pero aún no tiene la misma calidad que el de Europa y del resto de América; además es caro, aun no comparándolo con la calidad del servicio.
Si decides ponerlo en tu vivienda las tarifas dependerán de los megas que contrates pero van desde los 20 US$ para 300K hasta los 40 US$por 1MB…, a partir de ahí calcula si quieres contratar más. Los precios son por mes.
PRECIO LUZ
Si alquilas o compras una vivienda debes saber que el consumo medio de luz por persona es de 10 US$ al mes; yo no gasto más excepto en épocas calurosas que por el aire acondicionado se dispara al doble o más. En ningún caso creo que llegues a superar los 30 US$, por mucho uso que le des al aire acondicionado.
PRECIO AGUA
Con los mismos parámetros que antes, depende de la época del año (cuando hace calor te puedes llegar a duchar hasta tres veces por día), tu consumo irá entre los 7 y los 14 US$ por persona y mes.
PRECIO TELEFONÍA
Otra de las cosas pendientes de Bolivia es reducir las tarifas telefónicas. Con prepago, hablar un minuto por móvil (celular) cuesta 0,17 US$ el minuto. El fijo es más barato y no te podría decir el dato porque lo desconozco…
Para completar los 20 productos, te voy a dar una lista de 4 productos que te servirán para valorar lo que te costaría una compra en el supermercado o mercado:
PRECIO CHAMPÚ
Una buena marca está en 3,5 US$. El desodorante, también marca conocida, unos 2,5 US$.
PRECIO PLÁTANOS
Doce plátanos de muy buena calidad 0,85 US$.
PRECIO CARNE DE PORCINO
(O chancho aquí). Está a unos 3,5 US$ el kilogramo.
PRECIO PASTA
Unos 400 g. te costarán 0,8 US$.

¿TE GUSTA EL SENDERISMO? BOLIVIA TE ESPERA

LOS 3 AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE BOLIVIA QUE DEBES CONOCER

EL RAFTING EN BOLIVIA COMO ACTIVIDAD TURÍSTICA EN AUGE
Espero que este reporte de coste de productos te dé un primer flash del coste de la vida en Bolivia;pero sabes que los precios son referenciales, pudiéndolos conseguir otros mejores. Valora también lo que te dije al principio, en otras ciudades o en el ambiente rural los precios son más bajos.
LISTA DE PRECIOS DE BOLIVIA
Si te ha servido, compártelo o dale al me gusta de la página en cualquiera de tus redes sociales; gracias de antemano.