
Quiero hoy resaltar con esta publicación como Bolivia está en el punto de mira de bloggers que escriben en sus bitácoras las experiencias de su viaje al territorio. Cada vez son más los que muestran al mundo la riqueza natural del país.
Índice-Tabla de contenidos
- 1 EL ARBÓL DE PIEDRA, VISTO POR “EL RINCÓN DE SELE”
- 2 LAGO TITICACA, VISTO POR “TRAJINANDO POR EL MUNDO”
- 3 LA LAGUNA BLANCA, VISTA POR “MIS VIAJES POR AHÍ”
- 4 EL SALAR DE UYUNI, VISTO POR “VIAJAR PARA SENTIRSE VIVO”
- 5 PANORÁMICA DEL MADIDI, VISTA POR “MI VIDA EN UNA MOCHILA”
- 6 LA CARRETERA DE LA MUERTE, VISTA POR “UN POCO DE SUR”
- 7 EL SALAR DE UYUNI, VISTO POR “EL RINCON DE SELE”
Una lista que la componen bloggers, algunos de reconocido prestigio como el español José Miguel Redondo (de “El Rincón de Sele”) u otros con blogs más humildes, pero igualmente atractivos, como el de Pablo Petraglia, “Viajar para sentirse vivo”.

LOS 3 AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE BOLIVIA QUE DEBES CONOCER

LOS 5 LUGARES TURÍSTICOS MÁS VISITADOS DE BOLIVIA

COMIDAS BOLIVIANAS TÍPICAS EN SUS NUEVE DEPARTAMENTOS
Ésta es una sucesión en imágenes de algunos de esos autores que han tenido la gentileza de mostrar la nación boliviana al mundo a través de sus diarios viajeros y de sus fotografías:
EL ARBÓL DE PIEDRA, VISTO POR “EL RINCÓN DE SELE”
Caprichosas formaciones rocosas cinceladas por los agentes erosivos naturales a lo largo de millones de años; como el Árbol de Piedra, situado en el Desierto Siloli, en el departamento de Potosí, y con un origen puramente volcánico. Sus más de cinco metros de prominencia fueron captados por José Miguel Redondo en esta instantánea…
LAGO TITICACA, VISTO POR “TRAJINANDO POR EL MUNDO”
Ese pequeño mar que posee Bolivia cargado de misticismo. El lago navegable más alto del planeta y uno de los puntos de mayor reclamo turístico del país. Carmen Pérez, autora del blog “Trajinando por el mundo”, nos lo muestra con esta fotografía tomada desde una de sus islas.
LA LAGUNA BLANCA, VISTA POR “MIS VIAJES POR AHÍ”
Una de las concentraciones de esplendor natural más importantes de Bolivia. La Reserva Eduardo Avaroa confina algunas de las lagunas más singulares del planeta, como la Laguna Verde o La Laguna Colorada, esta última la apuesta del país para ser representado en la elección de las maravillas naturales de la humanidad.
Pero “Mis Viajes por ahí” nos da luz sobre otra de la más famosas lagunas de este entorno andino, la Laguna Blanca, que junto con las otras citadas es uno de los hábitats comunes en las peregrinaciones del flamenco andino…
EL SALAR DE UYUNI, VISTO POR “VIAJAR PARA SENTIRSE VIVO”
Un blog de reciente creación pero que ya muestra toda la grandeza turística de Bolivia. Una instantánea irrepetible del tantas veces nombrado Salar de Uyuni. Una de las joyas del país que está tomando interés internacional y mediático a raíz del paso del Rally Dakar por su dominio. Disfruta la foto de Pablo Petraglia.
PANORÁMICA DEL MADIDI, VISTA POR “MI VIDA EN UNA MOCHILA”
Otro de los blog internacionales que ayudan en la difusión mediática de parajes naturales de ensueño, como el Parque Nacional Madidi, el auténtico rey de la biodiversidad, no sólo de Bolivia sino del mundo. Palpa esa riqueza a través de la imagen de “Mi vida en una mochila”.
LA CARRETERA DE LA MUERTE, VISTA POR “UN POCO DE SUR”
La senda que lleva desde La Paz hasta los valles Yungas y que está considerada como la más peligrosa del mundo dado su alto índice de siniestralidad anual.

LOS RITUALES ANDINOS DEL EXPRESIDENTE DE BOLIVIA

VISA BOLIVIANA: ¿TÚ TAMBIÉN TUVISTE PROBLEMAS?

6 VÍDEOS QUE HARÁN QUE CAMBIES TU OPINIÓN DE BOLIVIA
Pero es innegable que está ubicada en uno de los entornos naturales más fascinantes…; sólo observa la foto de “Un poco de sur” para tomar contacto con ese paradisíaco ecosistema. Puedes leer más sobre la “Carretera de la Muerte” haciendo clic sobre el enlace, o de algún paraíso de la zona como la localidad de Coroico.
EL SALAR DE UYUNI, VISTO POR “EL RINCON DE SELE”
Nuevamente el Salar de Uyuni en imágenes, la eterna estampa; esa que ya ha sido fruto de alguna que otra colaboración como la de José Carlos García y que en esta ocasión nos muestra ese cielo José Miguel Redondo.
Como ves, Bolivia está en el punto de mira de los visitantes y de la prensa bloggera, que cada vez más se está dando cuenta del ingente encanto de un territorio que hasta hace poco estaba denostado mediáticamente.