Saltar al contenido
Bolivia Turística, Bolivia Infinita

COROICO: UN PARAÍSO TROPICAL COLGADO DEL CIELO

Una expresiva localidad yunga sustentada por la ladera de la montaña y colgada del mismísimo cielo. Paraje de ensueño y garante de un asentamiento propio para turistas animosos de la buena naturaleza en una arrebatadora tranquilidad: Coroico, un paraíso tropical cercano al cielo…


imprentas graficas en santa cruz bolivia
coroico la paz bolivia
PANORÁMICA DE COROICO Y SU ENTORNO, PABLO PETRAGLIA

Con una accesibilidad hacedera y provista desde La Paz, tardarás dos ridículas horas en acercarte desde la urbe maravilla y por vía terrestre. Son algo menos de cien kilómetros que deberás emplear en el disfrute de un paraje único sustentado por los Valles Yungas, la tupida espesura y el clima subtropical de alienta a la zona para otorgarle una temperatura media de 22°C.

En sí mismo, este trayecto por carretera debe ser ya parte intrínseca de tu disfrute coroiqueño, por su contraste de estampas: de inicio La Paz, “in itinere” las cumbres de casi 5000 metros donde transitoriamente el boscaje deja su espacio a la nieve virgen de blanco inmaculado y, el culmen, después de un descenso de sinuoso encanto hasta los casi 1800 metros, Coroico.

UBICACIÓN-MAPA DE COROICO

CÓMO LLEGAR A COROICO, LA PAZ

La Pachamama (Madre Tierra) fue magnánima con este territorio de Bolivia, procurándole unos campos  de cultivo de figura atrayente donde fecundan grandes extensiones de coca, la hoja social boliviana, cítricos, café y un sinfín de frutas al arrimo de una humedad ideal y de un clima privilegiado. Y como si se tratase de una fortaleza medieval, como si se tratase de la ilusión de un entusiasta artista, surge el asentamiento urbano de Coroico, en lo alto y, a su vez, ladera de uno de esos cerros yungas sacados de un cuadro impresionista.

hotel gloria coroico la paz
COROICO, DERECHOS DE FOTO FLIRCK

Llegado a este punto, palparás el carácter de una gente, hospitalaria en exceso, acogedora en demasía y jovial en igual orden: el coroiqueño, denominación de origen de un habitante que rezuma la esencia del buen comerciante de turismo, ese que hará que tengas una estancia tranquila, calmada y amansada, con todos los matices que puedan aportar esos aparentes sinónimos. Sin duda, la hospitalidad conforma cualquier consigna que el coroiqueño pueda hacer para reclamar tu visita a su pintoresco pueblo.

fotos coroico la paz bolivia
COROICO, SUR DE LOS VALLES YUNGAS. PABLO PETRAGLIA

ESTAS OFERTAS SON PARA TI💙CONSÚLTALAS✅

A parte de un pueblo atrayente y un envoltorio siempre dispuesto a enlucir el cuadro, Coroico tiene el sugestivo añadido de su diversidad étnica; nada nuevo en éste estado plurinacional pero, si cabe, más enfatizado aquí por el hecho de estar presente una de esas comunidades que satisfacen la pluralidad de las 36 etnias que surten el país: los afrobolivianos, descendientes de antiguos esclavos traídos de África y que sobreviven al mestizaje con una natural práctica endogámica y con la preservación de una serie de ritos, bailes y costumbrismos que suponen otro de los puntos de interés de tu visita a Coroico.

coroico la paz rio selva
LA CANDELARIA, PABLO PETRAGLIA

La máxima expresión de un turismo de tranquilidad, de recreo visual, de desconexión del estrés rutinario, del bullicio urbano, del trajín sin tregua de la gran urbe, cualquiera que sea… Tierra de nadie, sin el atractivo rudo del altiplano andinosin el llamativo sutil amazónico, pero con una sinergia entre ambas que la hace diferente; a caballo entre lo andino y lo amazónico…, eso es Coroico.

Desde la lejanía envidio a mi compañero bloggero Pablo Petraglia, que en estos días (los que me sirven a mí para redactar esta publicación) disfruta de esta tierra y de su sosiego. Él ha sido quién ha puesto imagen a este artículo, a través de las fotografías que reflejan su experiencia presente y que puedes consultar con más detalle en su bitácora: Viajando Para Sentirse Vivo (clic ahí para acceder).

coroico la paz cascadas
VIRGEN DE LA CANDELARIA, PABLO PETRAGLIA

Pablo ha disfrutado de todo lo que te he citado y de todo lo que te recomiendo a continuación, todas ellas relacionadas con la naturaleza y la interacción con ella, a través de actividades como el senderismo y el senderismo sui géneris fotográfico, deportes acuáticos en sus muchas pozas y cascadas, la pesca deportiva (aunque no sea muy partidario de ella), incluso, si lo tuyo no es andar, una excursión a caballo por los siempre interesantes senderos, libre de todo atisbo de civilización.

PUNTOS DE INTERTÉS TURÍSTICO DE COROICO Y DE SUS ALREDEDORES 

El Beso de la Novia o la cascada de San Jacinto, entre otras muchas, son esos lugares de éxtasis natural, con caídas de agua que culminan en pozas donde bañarte con la ambientación sonora de la sinfonía celestial del agua rompiendo y cincelando por gravedad cuanta roca encuentra…

coroico in la paz
CASACADAS DE LAS RUTAS POR LOS ALREDEDORES DE COROICO

Pozas del Vagante dispuestas en el paso del río que da nombre a la localidad, el Coroico; nuevamente un baño en una perfecta mimetización con el entorno.

La visita a la localidad cercana de Tocaña, que destila el “afrobolinianismo” antes referenciado.

Y la inexcusable visita e  itinerario por parte de la antigua senda que unía La Paz con Coroico, la muchas veces citada en este blog: la Carretera a los Yungas o Carretera de la Muerte. Sólo haz clic sobre el enlace para leer sobre otra de las disciplinas deportivas y de ocio susceptibles de práctica en esta zona: la bicicleta de montaña.

SI NECESITAS ALOJAMIENTO, AQUÍ TIENES MI RECOMENDACIÓN DESINTERESADA

Vida campestre en un lugar de silencio y retiro es lo que encontrarás en Ecolodge Sol y Luna, un complejo formado por cabañas, alojamientos y piscinas ubicadas en contacto pleno con la naturaleza.

El Hotel Esmeralda resalta entre sus atractivos el de las imponentes vistas que se dan, desde sus estancias, de Coroico y de sus alrededores.

Hotel Villa Verde, más de lo mismo: vistas, tranquilidad y sus atrayentes jardines con infinidad de flores y orquídeas son uno de sus reclamos.

El Hotel Gloria, ese que ya te citaba en otro post relacionado con el turismo de salud en aguas termales;puedes revisar esa publicación.

O el concepto “mochilero” en el Hostal Jamachi, donde Pablo Petraglia en su artículo resaltaba la calidez de trato de sus dueños y sus precios baratos: habitación doble con desayuno por 100 Bs. (14,36 US$ ó 11€), complementado con el típico almuerzo (comida) por tan sólo 10 Bs. Te insto a que leas el post de Pablo para completar esta información.

Esto es Coroico, un lugar de ensueño, perfectamente preparado para el turista, tanto en la acogida de sus pobladores como en la infraestructura creada para satisfacer dichas necesidades. Espero que te hayas fascinado por este pueblo tanto como lo he hecho yo…

VÍDEO DE COROICO, LA PAZ-BOLIVIA

👉RESERVA TU LUGAR

     

Política de Privacidad y Aviso Legal

Bolivia Turística, Bolivia Infinita-Todos los derechos, 2022