Saltar al contenido
Bolivia Turística, Bolivia Infinita

VALLE DE LA LUNA: EL DÍA QUE NEIL ARMSTRONG LO BAUTIZÓ

Valle de la Luna: no te quiero entretener mucho con este artículo; pero si lo estás leyendo es que estás en La Paz y quieres hacer una visita rápida a un lugar cercano o tienes intención de citarte pronto con la urbe maravilla y estás planificando tu estancia, incluso puede estés en esta publicación por simple curiosidad, la que le da el título…


imprentas graficas en santa cruz bolivia
Respecto a esto último te sacaré de dudas rápido. Allá por 1969, poco después del famoso 21 de julio de ese mismo año cuando Neil Armstrong dejaba la huella más famosa de la crónica relatada sobre el dominio lunar, el personaje, ya ídolo de masas, se encontraba de visita oficial en la sede del gobierno de Bolivia.

EL VALLE DE LA LUNA Y NEIL ARMSSTRONG

Invitado a jugar al golf, avistó un lugar desde el campo de juego situado al sur de La Paz, a tan solo 10 kilómetros de su centro, decidiendo, en ese instante, bautizar el sitio con el nombre que actualmente es conocido: El Valle de la Luna…; sólo cuando termines de leer el post entenderás por qué le dio ese nombre.

Aunque ya te puedes imaginar a que se debe su alias; sintetiza el carácter que el lugar destila, con una estampa más propia de la Luna que de la Tierra. Y es que esta formación geológica, esas de bella aridez (como la recomendación que te hice sobre el Parque Nacional Torotoro), ha sido tallada por los agentes erosivos durante miles de años.

Quizá aquí la naturaleza haya tenido menos problemas y le haya llevado menos tiempo su tarea, ya que, al contrario que en Torotoro, la composición mineralógica del lugar favorece una rápida faena; la arcilla, al contrario de lo que pueda parecer viendo las imágenes, es el material predominante, ese de fácil tallado…

Todas las serranías que circunscriben La Paz están compuestas de arcilla, pero, aunque este sea el material predominante, se encuentra adulterado por otros minerales para conformar un conglomerado de un color característico que le hace parecer roca, en lugar de arcilla; inclusive, se puede observar, dependiendo de la zona, una variedad tornasolada de colores que le da una singularidad especial al sitio.

ESTAS OFERTAS SON PARA TI💙CONSÚLTALAS✅

UBICACIÓN-MAPA DEL VALLE DE LA LUNA, LA PAZ

CÓMO LLEGAR AL VALLE DE LA LUNA

El Valle de la Luna, como ya te citaba, se encuentra a muy poca distancia del centro de La Paz, unos míseros treinta minutos. Además, es un lugar de visita rápida; no necesitarás más de media jornada, aun exagerando, para tomar contacto con todo el atractivo exhibido por el emplazamiento…

Puedes hacer el recorrido en taxi, que no te costará más de 50 Bs. (7,15 US$ ó 5,5€), pero también existe la posibilidad de hacerlo en bus por un precio mucho más económico y que podrás tomar en la Avda.Mariscal Santa Cruz (línea 11).

Incluso se puede ir en microbús (popularmente conocido como “micro”) que te llevará al lugar; las dos líneas que hacen el trayecto en la actualidad son la 231 y la 273 y el punto de encuentro para cogerlos es la Calle México.

El itinerario desde la ciudad, además de corto, es llevadero y atractivo, pasando por varios túneles que parecen construidos por la naturaleza; la última parte tiene bastante pendiente, sólo te quedará confiar en la destreza de los conductores…

valle de la luna la paz

Una vez en el recinto, a parte de la visión global de todo el conjunto, que se describe con todo lo dicho hasta ahora, te cito alguna recomendación que debes tener presente. Ineludible es tu paseo al corazón del valle, permitiendo que éste te rodee y cree en ti la sensación de insignificancia; lo podrás hacer por angostos senderos, de un llamativo especial que, si tienes suerte, te permitirán el contacto con alguna de la fauna autóctona como las vizcachas y varias especies de lagartijas, muchas veces irreconocibles por su gran capacidad de mimetizarse con el entorno.

Otro punto de interés, que te dejará claro el origen geológico de las caprichosas formas del lugar, es el centro de información turística subterráneo; pero quizá lo que más merezca la pena es la información sobre el circuito que podrás hacer por las sendas del lugar, destacándote todos los puntos de singular relevancia.

valle de la luna la paz como llegar

En esta figura de esbeltez árida no podía faltar su cactarium; ya sabes lo que encontrarás en este sitio, especies de cactus, alguna más de 30 y que te dejarán una de las fotos de la visita.

Pero lo más seductor de este huerto de cactus es su acceso y las vistas que te dejará; es un paso a través de senderos construidos artesanalmente con piedra y unidos, donde lo intrincado del terreno lo exija, por puentes colgantes, esos que evocan la aventura filmográfica del Doctor Indiana

Como ves es un punto visitable, de tornadiza apariencia provocada por la acción milenaria del aire y agua, muy adecuado para completar tu visita una de las ciudades maravilla, La Paz.

valle de la luna la paz historia

Permíteme que en este punto te haga alguna otra sugerencia, para que la tengas presente en tu visiteo de la urbe. Dentro de la ciudad, son muchos sus reclamos, pero quiero hacerte dos recomendaciones de lugares: La Plaza Murillo y el Tiwanaku; éste último, al igual que el Valle de la Luna, se encuentra a las afueras de la metrópoli y resulta el complemento ideal a tu visita, sin salirse del concepto de “visita de ciudad”.

Sólo tienes que hacer clic sobre las palabras sombreadas en rojo para acceder a otras publicaciones del blog que te completarán la información sobre esos sitios.

Es curiosa la relación, o vinculación, que un personaje legendario puede tener con un lugar, para toda la eternidad, por una simple casualidad, la que le llevó una mañana a un campo de golf cercano…

Me gustaría pedirte que participaras en la web contando todas tus experiencias en la sección de comentarios de abajo; sería una forma de enriquecer todo lo que te he escrito en el artículo.

VÍDEO DEL VALLE DE LA LUNA, LA PAZ

Finalmente, te dejo este vídeo de una experiencia viajera en el lugar, que ha sido compartida en Youtube. Sólo queda agradecer el altruismo de estos turistas que nos sirve para ilustrar un lugar y valorar si merece la pena tenerlo en consideración para nuestro viaje. Disfrútalo.

👉RESERVA TU LUGAR

     

Política de Privacidad y Aviso Legal

Bolivia Turística, Bolivia Infinita-Todos los derechos, 2022