Saltar al contenido
Bolivia Turística, Bolivia Infinita

EL TELEFÉRICO DE LA PAZ, EXPRESIÓN SUBLIME INGENIERIL

Está en boca de todos los bolivianos, es el orgullo de los paceños, se está convirtiendo en un incipiente reclamo turístico de la ciudad maravilla, ha traído funcionalidad a la vida cotidiana de la urbe…; el teleférico de La Paz supone todo eso y mucho más: se trata de una manifestación excelsa de la ingeniería moderna, siendo en la actualidad uno de los diez teleféricos más importantes del mundo, además de ser el que está a mayor altitud, esa que le da una capital con una altura media superior a los 3.600 m.s.n.m.

UN BREVE ACERCAMIENTO

El dato no desmerece teniendo en cuenta que existen en todo el mundo más de 14.000 teleféricos y se une a reconocimientos que La Paz (turismo) ha recibido en los últimos tiempos, como haber sido elegida una de las siete ciudades maravilla del planeta o tener a su “noche” considerada como una de las diez más notorias del mundo; es innegable que la urbe se está proyectando mundialmente y debe ser considerada, inexcusablemente, como uno de los puntos de interés turístico internacional ineludibles.

teleferico de la paz bolivia
Teleférico de La Paz-Fotografía © Eneas De Troya– Bajo Licencia CreativeCommons

Gracias a sus diecisiete horas de funcionamiento diario, a través de sus tres líneas operativas (Roja, Verde y Amarilla), traslada casi 18.000 pasajeros diariamente, lo que supone reducir los tiempos de ruta a casi la tercera parte, con el silencio y comodidad de este tipo de transporte y consiguiendo descongestionar zonas de tráfico críticas dentro de la metrópoli, para darle a la ciudad un lustre diferente en las horas punta, alejado del trajín y de la contaminación acústica propias.

ESTAS OFERTAS SON PARA TI💙CONSÚLTALAS✅

Pero al margen de toda la funcionalidad vigente que el teleférico ofrece a la vida cotidiana de La Paz, se ha convertido en uno de los mayores reclamos del visitante, hasta el punto de que muchas de las agencias de turismo de la ciudad ya ofrecen en sus paquetes itinerarios en algunas de sus líneas,para contemplar el esplendor panorámico de la urbe, desde los barrios bajos hasta la zona final, ya en la ciudad hermana de El Alto.

teleferico la paz convocatoria
Panorámica del Teleférico de La Paz. Foto de Pablo Petraglia

Quizá la línea más atractiva, turísticamente hablando, sea la Amarilla, ya que ofrece un panorama urbano que quita la respiración y que salva un desnivel de casi 800 metros, desde los 3.200 m.s.n.m hasta los casi 4000, permitiendo en determinadas fases del itinerario ver la ciudad a todo tu alrededor.

Las impresiones que toda persona foránea que sube por simple recreo, y no tiene a la línea amarilla presente en su cotidianidad, son de sorpresa grata y de descomunal impresión ante tal recreo visual.

En el poco tiempo que lleva en servicio se ha convertido en el principal reclamo del visitante extranjero que quiere tomar un primer contacto con la ciudad y sus alrededores de forma general; se puede contemplar todo el casco antiguo y la zona central, con la perfecta definición urbanística del asentamiento, las desafiantes montañas que custodian la ciudad y que le dan una estampa indeleble, como el majestuoso Illimani, incluso se puede apreciar el inicio de la carretera de la muerte que lleva a los idílicos valles Yungas.

teleferico la paz el alto linea roja
Línea Roja del Teleférico de La Paz. Foto de Pablo Petraglia

Como ves, el teleférico de La Paz es un punto de visita obligada si visitas la urbe…

Un poco de información útil al respecto hace citar a sus cuatro estaciones más importantes; al final te dejo el mapa con la ubicación de todas las existentes en la actualidad:

ESTACIÓN QHANA PATA

Está sita en la ciudad de El Alto, punto más alto de las líneas y donde culminan, por lo que se trata del punto de regreso a las zonas bajas.

ESTACIÓN QUTA UMA

Ubicada según el mapa adjunto en la avenida Buenos Aires.

ESTACIÓN SUPHU KACHI

Se trata de una estación de paso intermedio en la zona centro de La Paz, y muy cercana a la Plaza España. Es una de las estaciones más acondicionada con servicios auxiliares para el pasajero, como grandes espacios comerciales, además de una zona de intercambio bimodal.

ESTACIÓN CHUQUI APU

Lugar de encuentro entre la línea Amarilla y la línea Verde y que sirve para el transbordo entre ambas.

Otra de la ventajas que ofrece es su alta frecuencia ya que hay salidas de cabinas cada 12 segundos,pudiéndose alojar en su interior diez pasajeros que podrán ir cómodamente sentados y contemplando las excelsas panorámicas de ciudad.

En conclusión, el teleférico de La Paz, en esta primera fase cubierta con las líneas Verde, Roja y Amarilla, ha supuesto un incremento del servicio al ciudadano paceño, uniendo casi cien zonas diferentes de las ciudades vecinas de El Alto y La Paz, solventando, además, problemas de congestión de la red vial urbana y movilizando a 18.000 personas todos los días en sus 17 horas de funcionamiento. 

Se suma a esta causa la citada referencia turística, ya que paso de ser un novedoso medio de transporte urbano para convertirse en la actualidad en una de las más importantes ofertas turísticas de la urbe maravilla y que está contemplada ya en el itinerario de guías y agencias que ofrecen tours por la ciudad.

el teleferico de la paz bolivia
Teleférico de La Paz. Pablo Petraglia

Ante el enorme impacto que han supuesto estas tres líneas en funcionamiento, se han proyectado más fases de construcción que darán en los próximos años a la ciudad varias líneas más que supondrán un incremento notable en todos los beneficios, en forma de datos, antes aludidos.

Sin duda, es uno de esos sitios que no puedes olvidar en tu visita a La Paz, porque casi todo aquel que viaja a esta metropoli siempre pone el ejemplo, acompañado de la imagen, del atractivo sin igual de un paseo en una de sus cabinas…

Bolivia y su turismo te esperan…

VÍDEO DEL TELEFÉRICO DE LA PAZ

👉RESERVA TU LUGAR

     

Política de Privacidad y Aviso Legal

Bolivia Turística, Bolivia Infinita-Todos los derechos, 2022