Saltar al contenido
Bolivia Turística, Bolivia Infinita

PARQUE NOEL KEMPFF MERCADO: CÓMO UN AUTODIDACTA PUSO NOMBRE AL PARQUE

Imagina a un contador o contable, desdichado en formación académica pero afortunado en aprendizaje empírico, ese que le dio el estudio concienzudo del dominio natural que hoy lleva, eternamente agradecido a su causa, su nombre: Parque Nacional Noel Kempff Mercado.


imprentas graficas en santa cruz bolivia
Idea el modelo arquetípico de un personaje, ese que, resentido con la idea de ejercer la vida sin pasión, esa de formación contable, decide convertir su querencia, la biología, en su profesión. Autodidacta en esencia, Noel Kempff se apoderó del nombre de un parque nacional, el Huanchaca de Flora y Fauna, para que por toda la eternidad llevara su nombre, en la infinita retribución del lugar a su ingente trabajo por él.

Esto ocurría allá por 1988, cuando las autoridades deciden cambiar el nombre del, por entonces, Parque Nacional Huanchaca de Flora y Fauna por el que tiene en la actualidad: Parque Nacional Noel Kepff Mercado.

UNOS DATOS INTRODUCTORIOS

Aunque está compartido con el departamento del Beni, casi toda su extensión (más de 15.000 kilómetros cuadrados) está dentro de los dominios del departamento de Santa Cruz y colindando con el país vecino, Brasil.

Son varias las formas que tienes de llegar al Parque, aunque la más recomendable es hacerlo a través de la ruta de las misiones jesuíticas, de las que ya te había escrito en ese artículo. El mejor pretexto de parada, en el tránsito al Parque, lo tendrás en lo descrito en la publicación, si es que decides un traslado en vehículo.

No es de extrañar que, un biólogo convencido, se sintiera atraído por este territorio; se trata de uno de los lugares del planeta que confina mayor biodiversidad.

Es curioso que, aun no siendo los únicos, haya dos parques en Bolivia con tanto peso en la descripción de las maravillas biológicas del planeta, como son el Parque Nacional Madidi (del que ya escribí en ese post) y el Parque Nacional Noel Kempff, siendo ambos, y consecuencia de lo anterior, declarados por la UNESCO “Patrimonio Natural de la Humanidad”.

ESTAS OFERTAS SON PARA TI💙CONSÚLTALAS✅

No te sorprenda la variedad genuina que encierra, esa que fue la pasión del personaje protagonista del artículo. La fórmula de trabajo es perfecta, con variables tan poderosas como: la precipitación anual que hay en sus límites, cuya consecuencia se manifiesta en la fogosidad de su vegetación; el abultado rango de alturas que posee, yendo desde prácticamente el cero absoluto hasta los más de 1000 metros; su riqueza hídrica, con ríos como Iténez y el Paraguá que diseccionan el Parque, uno por el este y el otro por el oeste; o las diferentes regiones biogeográficas, principalmente englobadas en el Bosque Húmedo y en la Sabana.

parque noel kempff mercado fotos
Parque Noel Kempff Mercado, Bolivia. Foto de “Bolivia Te Espera”

Ahora comprendes el idilio pasado entre Noel Kempff y esta reserva natural y, a la vez, empiezas a sentir lo que es tu futura atracción por la biodiversidad de la zona, esa que ya te adelantaba antes, custodiada por la diosa Flora y la no menos importante deidad, La Fauna.

De los fieles de la primera hallarás  heliconias, aráceas, bromelias, pasifloras, orquídeas y palmeras. Muchas de ellas se manifiestan en forma de regalo económico a la zona, como el Roble o el Cedro, así como la explotación de la goma.

De los súbditos de la siguiente, la diosa Fauna, seguro que tienes la oportunidad de admirar (desde la lejanía o desde la total proximidad…) ciervos, gamas, borochis, tucanes, patos, garzas, tortugas de tierra, caimanes negros, iguanas y un infinito etcétera. 

No estoy exagerando…, son más de 4.000 especies de flora y casi 700 tipos diferentes de aves (siendo más 1.000 las distintas especies de fauna); la lástima es que algunas de ellas estén en peligro de extinción. Aquí llega el grito desesperado…, ese que hacen todos los amantes de la naturaleza por su preservación, el mismo que hace desde el más allá y a través de su legado, Noel Kempffla responsabilidad de todos es cuidar el paraíso natural que es Bolivia en general.

Ya tienes el concepto general del parque, pero sé que lo te gustaría es que te hiciera alguna recomendación concreta; pues, en este sentido, hay varias alternativas que van desde hacer una aventura individual hasta contratar los servicios de alguna agencia que ofrece tours por la zona.

parque noel kempff mercado bolivia
Tortugas de Tierra, Especie Común en el Parque Noel Kempff Mercado

Si eliges la primera opción, te dejaré dos tips: no olvides pasar por la zona de la misiones jesuíticas de la Chiquitania, como ya te comentaba antes, y, en la medida de lo posible, organiza el viaje con alguien que conozca la zona y sea capaz de llevarte a esos puntos concretos de interés del lugar que hagan que te lleves en la retina la esencia del Parque Nacional Noel Kempff.

Para la segunda (no quiero que entiendas que estoy haciendo publicidad de ninguna de ellas), existen múltiples posibilidades en forma de agencias de turismo que te llevarán desde la ciudad de Santa Cruz en avioneta, con lo que ya palparás desde el aire la hermosura de su frondosa vegetación en la que sólo abren brechas los ríos y sus afluentes, los antes referenciados, que dejan la imágenes más conocidas del parque: sus cascadas.

Busca agencias, las cuales te darán algunas de estas opciones:

FLOR DE ORO

Vía aérea desde Santa Cruz hasta el campamento de Flor de Oro, tardarás unas 5 horas. Si decides la opción de traslado vía terrestre, la cosa se complica, más en época de lluvias, pudiendo estar tu traslado por encima de las 14 horas.

LOS FIERROS

Vía aérea desde Santa Cruz hasta el campamento de Los Fierros, tardarás unas 2 horas. Aunque también lo puedes hacer en 4×4 siguiendo el siguiente itinerario: Santa Cruz – Santa Rosa de la Roca – Florida – Los Fierros. La duración, con esta opción, puede llegar a durar 20 horas.

HUANCHACA

En avioneta desde Santa Cruz hasta el campamento de Huanchaca, tardarás unas 2 horas y media.

Estos son los tres puntos estratégicos más importantes del Parque Noel Kempff, con sus respectivos campamentos y servicios al turista. Hay algún otro acceso fluvial, pero lo desconozco; sólo tenlo presente.

Mi recomendación es que, si no lo haces en avioneta, al menos organiza tu visita con un traslado mixto, ida en avioneta y vuelta en vehículo; ambas, en recorrido, harán que disfrutes de la zona de una forma muy diferente, pero yo no descartaría la opción de la avioneta, no olvidarás las vistas…

VÍDEO PARQUE NACIONAL NOEL KEMPFF MERCADO

Noel Kepff, nuestro biólogo invitado en esta publicación, le dedicó a este territorio toda una vida; ¡cómo tú y yo no le vamos a dedicar unos días…!

👉RESERVA TU LUGAR

►IMÁGENES del PARQUE NOEL KEMPFF❤️ Clic aquí✅

     

Política de Privacidad y Aviso Legal

Bolivia Turística, Bolivia Infinita-Todos los derechos, 2022