Saltar al contenido
Bolivia Turística, Bolivia Infinita

LAS SIETE MARAVILLAS NATURALES DE TARIJA, UN PROYECTO LATENTE

En el año 2010 las autoridades y el pueblo tarijeño quisieron elegir a las siete maravillas naturales de Tarija que pusieran en valor el potencial turístico departamental y que fueran lugares representativos de toda la envergadura natural de este territorio del sur de Bolivia.


imprentas graficas en santa cruz bolivia
Y aunque el proyecto inicial parece que está un poco olvidado, aunque aún latente, eso no exime la responsabilidad de nombrar las siete joyas paisajísticas que conformaron este proyecto; la única pega es que aún se está en fase de creación de la infraestructura suficiente para poder explotar turísticamente estos lugares…

Las siete maravillas naturales de Tarija elegidas en el año 2010 fueron:

ALTIPLANO TARIJEÑO

Perteneciente a la Reserva Biológica Cordillera de Sama, una de las áreas protegidas de Bolivia, he incluida en sus 2500 km².

Lo más destacable de esta zona son sus humedales compuestos de cuatro lagunas de gran importancia por albergar aves endémicas dentro del conjunto de más de una treintena de especies.

ESTAS OFERTAS SON PARA TI💙CONSÚLTALAS✅

BALNEARIOS NATURALES DE SAMA

Otro de los hitos de interés dentro de la Reserva Biológica Cordillera de Sama, conformado por corrientes de agua que forman pozas naturales de una gran belleza. La mayoría de ellos se asientan en la zona de valles de esta reserva.

Balnearios Naturales de Sama
Los Balnearios Naturales de Sama, Bolivia-Fotografía © Educación y Futuro

CAÑON DE LA ANGOSTURA

De este listado de maravillas naturales de Tarijaes la más conocida y la que mejor infraestructura tiene creada en torno al apoyo turístico.

Una zona de antiquísima creación y de atrayentes formaciones geológicas que se cree que fue conformado en el periodo cuaternario y que es la reminiscencia de un gran lago que se extendía en la zona central de Tarija. Si quieres consultar más información sobre este sitio, puedes consultar la sección sobre el cañón de La Angostura.

Cañón de la Angostura-Fotografía © Viaje a Bolivia– Bajo Licencia CreativeCommons

EL VALLE DE LOS CÓNDORES

La seducción de un territorio que subyace de esa mezcla entre el bosque seco tropical y el altiplano andino; asentado en una zona intermedia entre la prodigalidad del primero y la bella aridez del siguiente, es uno de los mejores emplazamientos del departamento para practicar senderismo y tomar contacto con el ave que da nombre al valle, el cóndor, existiendo unas 200 parejas en este ecosistema.

Valle de Los Cóndores-Fotografía © Educación y Futuro–Bajo Licencia C. Commons

Puedes leer este post sobre el Valle delos Cóndores para completar la información.

SELVA BOLIVIANO TUCUMANA

Se trata de un paraje natural selvático que conforman unos bellos valles sub-andinos que son conocidos, también, como yungas tucumana. Un ejemplar ecosistema abarcado dentro de otra de las áreas protegidas del país, La Reserva de Flora y Fauna Tariquía.

EL CHACO TARIJEÑO

La parte tarijeña de ese enorme espacio natural de 128.000 km² llamado el Gran Chaco y que en Bolivia tiene cabida en los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, además de Tarija. Te sugiero la lectura de un artículo escrito sobre el Gran Chaco, donde se exponen los principales intereses de esta región.

Gran Chaco
Paraje del Gran Chaco-Fotografía © Jim McIntosh–Bajo Licencia CreativeCommons

AGUARAGUE

Otro entorno natural de transición, en este caso entre la parte húmeda del Chaco y la montañosa con tintes selváticos. Como todas las zonas expuestas en esta lista, posee una gran biodiversidad apoyada por un contexto paisajístico de gran belleza.

Estos son los siete territorios que forman parte de ese proyecto tarijeño que trata de proyectar toda la beldad de su territorio.

Como he citado, muchos de ellos no poseen, aún, la infraestructura turística necesaria y suficiente para acoger visitantes de forma masiva, pero se trata de un proyecto latente que con el apoyo suficiente saldrá adelante.

No obstante, parte del Chaco, el Valle de Los Cóndores y, sobre todo, el cañón de la Angostura ya están adecuados de forma apta para sobrellevar las avenidas turísticas.

►FOTOS de las MARAVILLAS NATURALES de TARIJA❤️ Clic aquí✅

👉RESERVA TU LUGAR

     

Política de Privacidad y Aviso Legal

Bolivia Turística, Bolivia Infinita-Todos los derechos, 2022