
La colaboración de este artículo es a cargo de Pablo Petraglia, autor de un blog de experiencias viajeras llamado “Viajar para sentirse vivo”. En la fecha de publicación de este artículo, Pablo se encuentra de itinerario por el occidente de Bolivia, así como Perú.
Índice-Tabla de contenidos

Fruto de este viaje nos deja este reportaje fotográfico que plasma la esencia de Lago Titicaca, con puntos de interés ineludibles como Copacabana, la Isla del Sol y las ruinas de Chincana.

Ubicado en el departamento de La Paz y con 176 kilómetros de largo por 70 kilómetros de ancho es el lago navegable de mayor altitud del planeta, con una altura promedio que es superior a los 3800 m.s.n.m.
Este gran lago reparte su extensión entre Bolivia y el país vecino, Perú. En su dominio se desarrolló la misteriosa cultura Tiwanacota, una de las más representativas de Bolivia. Se trata de un lugar cargado de historia y misticismo; te invito a leer “Ecos del mar de Bolivia” para saber más de este atractivo turístico.

Información de Interés de la Isla del Sol
Del lado boliviano del lago, la principal localidad ribereña y principal núcleo turístico poblacional es Copacabana. Situada a 155 kilómetros de la ciudad maravilla (La Paz), que suponen tres horas de viaje y un gasto de 30 Bs. (3,3 € ó 4,3 US$), posee como uno de sus principales atractivos la imagen de la Virgen de Copacabana, una de las admiraciones marianas más importantes del país. Además del llamativo por lindar con el lago…

El pueblo en sí mismo posee tan sólo 3.000 habitantes, aunque abarca como municipio 33 comunidades pedáneas para completar una población total de 15.000 habitantes.

Copacabana es un lugar especialmente preparado para el turista y posee una gran variedad de oferta hostelera, aunque según cuenta Pablo Petraglia, contado en su blog, es más cara que el resto del país; se puede entender, por tratarse de una zona turística…

Un punto que recomienda Pablo, y que es ineludible en tu visita, es la Isla del Sol, a la que puedes llegar en lanchas que salen desde Copacabana a las 10 h. y a las 13.30 h., por el módico precio de 25 Bs. (3,6 US$ ó 2,8 €).
ESTAS OFERTAS SON PARA TI💙CONSÚLTALAS✅
La Isla del Sol está ubicada a 15 kilómetros de Copacabana y con unas dimensiones definidas por sus casi diez kilómetros de largo por cinco de ancho. Se trata de un lugar sagrado cargado de leyendas, incluida una sobre la hoja social boliviana…

Está dividida en tres zonas, auspiciadas por tres comunidades: la Yumani en el sur, la Challapampa en el norte y la Challa ocupando la zona central.
La zona sur es la más afamada y frecuentada por turistas; es aquí donde se encuentran los vestigios arqueológicos del Templo Pilkokaina, uno de sus principales llamativos, ofreciendo buenas opciones de hospedaje. La zona central, con una excelente playa arenosa, sigue dando empaque a la potencia turística del lugar.

EL MADIDI: LA RUTA DEL EXPLORADOR PERDIDO

Qué es imprescindible VER y HACER en BOLIVIA. 15 Opciones INELUDIBLES ✌

EL VALLE DE LAS ÁNIMAS, IMPRESCINDIBLE EN TU VISITA A LA PAZ
Uno de los puntos que Pablo Petraglia ha querido plasmar en su reportaje fotográfico son las ruinas de la Chincana, situadas en la zona norte, y un verdadero laberinto de piedras …

Como puedes comprender después de ver las fotos de Pablo, es uno de los lugares turísticos más visitados de Bolivia (haz clic sobre el enlace para saber cuáles son el resto).

Si quieres saber con más detalles la vivencia viajera de Pablo Petraglia por Bolivia, consulta su blog “Viajar para sentirse vivo”, donde hallarás información sobre hospedajes, comidas,… de su periplo por Bolivia, de forma muy detallada y pormenorizada.
👉RESERVA TU LUGAR

LA NOCHE DE LA PAZ ELEGIDA ENTRE LAS DIEZ MEJORES DEL MUNDO

TIAHUANACO: SU SECRETO MEJOR GUARDADO
