
Otra publicación con un peso predominante de la imagen, que muchas veces se valora más para dar a conocer un lugar que la propia letra. En esta ocasión es Pablo Garrote quién nos ofrece fotos de su estancia en Tarija y de la Ruta del Vino, que por supuesto tuvo el placer de disfrutar.
Aprovecho para pedir tu colaboración, tal y como lo ha hecho Pablo, mandándome cinco fotos con las que mostrarías un lugar de Bolivia al mundo. Ya han sido varias las aportaciones que ha tenido la web y otras cuantas que están pendientes de publicar… ¡te espero!.
Y como buena tierra de vinos que se precie, la Andalucía Chica, como se conoce popularmente a Tarija, nos ofrece enormes extensiones de viñedos que surten de uva a las bodegas de la zona para dar los afamados vinos tarijeños.
Tu estancia en la zona te servirá para apreciar toda la distribución urbanística de la propia ciudad y de las localidades que abarca este itinerario, como sus plazas, de un marcado acento colonial y uno de los puntos de interés de todas las localidades de Bolivia.
ESTAS OFERTAS SON PARA TI💙CONSÚLTALAS✅
Un camino marcado con motivos relacionados con la vendimia, como el tractor que se usa en la labranza del viñedo; en esta ocasión ya convertido en uno de los monumentos atractivos del interior de las bodegas que operan en la zona.
La visita al interior de las bodegas siempre es un punto ineludible de la visita a la Ruta del Vino;existen varias en la zona que podrás frecuentar, como la Bodega Casa Grande que bajo el auspicio de tradiciones milenarias ofrece ese contraste entre la tradición ancestral productiva y la nueva tecnología de aplique al concepto más moderno de producción…
O las “Bodegas La Cabaña” que brindan sus famosos vinos Kohlberg en honor a su fundador en 1963 Julio Kohlberg y que está situada en el municipio de Santa Ana la Vieja, a unos escasos 15 kilómetros de la ciudad Tarija.
Para completar nuestro periplo por tierras tarijeñas de la mano de Pablo Garrote, no podía faltar el complemento perfecto a una buena cata de vino: el Cañon de la Angostura. Estas caprichosas formas geológicas hacen las delicias de los visitantes y te remontan a los tiempos pretéritos de la creación del valle tarijeño. Imprescindible en tu visita…
Tierra de clima templado y altura ideal (1800-2000 m.s.n.m.) para el caldo de cultivo de vinos como el fino blanco, el fino tinto, vino varietal Syrah, varietal Tempranillo, varietal Chardonnay, varietal Cabernet Savignon o vino espumante Burbushhh, entre otros…
Y también, un entorno geológico irrepetible de ríos cristalinos y sinuosa, a la vez que caprichosa, orografía…

RUTA EN TREN POR EL ORIENTE DE BOLIVIA. PARTE 1

EL GRAN CHACO BOLIVIANO: SUS PRINCIPALES PUNTOS DE INTERÉS

Qué es imprescindible VER y HACER en BOLIVIA. 15 Opciones INELUDIBLES ✌
Esta ha sido la colaboración en imágenes de Pablo Garrote. Espero que tú también te animes; y para terminarte de convencer, te dejo algunas de las colaboraciones que ha habido hasta el momento: Sucre, desde el objetivo de Banessa Thenier, Salar de Uyuni, con la visión personal de José Carlos García o la múltiple colaboración de diferentes fotógrafos en las “10 fotos de Bolivia que harán que reconsideres tu opinión del país”. ¿Te convencí para que colabores…?