Saltar al contenido
Bolivia Turística, Bolivia Infinita

SALAR DE UYUNI, ¡AVISO SI EL MÉDICO TE QUITÓ LA SAL!

No te asustes por el título; he querido poner un poco de sentido del humor como preámbulo a este post en que voy a hablar del mayor desierto de sal continuo del mundo: El Salar de Uyuni.

Esta maravilla natural del mundo representa para Bolivia su icono de proyección turística internacional; el país quiere con El Salar mostrar su estampa representativa de lo que puede suponer para el extranjero la visita a esta tierra.
imprentas graficas en santa cruz bolivia

Salar de Uyuni: Tips introductorios

Ya lo he comentado en otros artículos, pero ha sido un evento deportivo por el que han apostado  las autoridades, el DAKAR, lo que ha puesto a Bolivia en el panorama turístico internacionalantes del Dakar el Salar era conocido, después del Dakar está entre las maravillas naturales del mundo.

Aunque esto último no sea cierto del todo: aún considerado por todos (incluido yo) el mayor atractivo turístico de la nación, en la votación para elegir por internet las siete maravillas naturales de mundo quedó rezagado en favor de la que fue la representación de Bolivia en el concurso, la Laguna Colorada, que también se puede considerar incluida en el contexto del Salar.

el salar de uyuni fotos 

Pero sé que te interesa que hable del Salar sin dilaciones absurdas; sólo quería ponerte en situación de lo que supone esta maravilla natural y perdona que repita tanto lo de maravilla natural, pero si cuando escribía sobre la cumbre del Sajama te decía que son sitios para acariciar el cielo, aquí no dudes que tendrás la sensación de estar en él.

Situado a más de 3500 metros de altitud, en el altiplano boliviano, y con alrededor de 11000 kilómetros cuadrados de superficie está considerada, desde un punto de vista geofísico, como uno de los lugares con mayor potencia natural reflectiva, incluso más que los océanos.

Tal es así que, ha servido para la calibración satelital; las veces que se ha usado para este fin ha sido en temporada de invierno en las que el Salar está cubierto de una pequeña lámina de agua y que, a su vez, deja las estampas paradisiacas más famosas de la zona.

salar de uyuni excursiones 

Siempre te he hablado de la riqueza natural de la región y eso casi siempre implica riqueza mineral; el Salar de Uyuni es una de las reservas de litio más grandes del mundo, incluido en lo que se denomina el Triángulo de Litio junto al Salar de Atacama (Chile) y el Salar del Hombre Muerto (Argentina).

Son  cerca de 100.000 los visitantes que frecuentan esta zona al año…, demasiado pocos para su belleza; existen infinidad de lugares más visitados por los turistas en el mundo y menos llamativos. Aquí se puede encontrar extravagancia…, extravagancia turística: hoteles de sal, géiser, viajes en cuatro ruedas encima de un espejo…

Son cuatro las recomendaciones, sin incluir la Laguna Colorada (aunque también se oferta en los tours del Salar), que todo boliviano te hará; también fueron las que me hicieron a mí cuando me hablaron del lugar, a mi llegada a Bolivia, y que son también las que yo te hago a ti:

Isla del Pescado

Te imaginas un cactus, una llama encaramada a una roca y un horizonte salino…, pues eso es este lugar que también se le conoce como la Isla Cujiri; si miras la estampa mucho tiempo corres el riesgo de convertirte en estatua de sal…

salar de uyuni bolivia tour 

Colchani

Es la población más conocida de la zona y está considerada como la puerta de acceso al Salar desde sus 3700 metros de altitud; población que mezcla tradición productiva/económica (se sigue extrayendo y procesando sal) con tradición turista, ya que podrás encontrar un centro de interpretación para el turista construido de sal.

ESTAS OFERTAS SON PARA TI💙CONSÚLTALAS✅

Cementerio de Trenes

Tratándose de un centro productivo, no es de extrañar que nos lleguen reminiscencias del pasado; de ese pasado en el que se extraían materiales y se procesaba la sal, en ese pasado en el que no había conciencia de conservación y todo lo que no servía se abandonaba en el sitio, pero a la vez esa desidia histórica ha convertido este lugar en reclamo turístico.

Trenes del XIX abandonados con sus vías…, si lo visitas esta es una de tus fotos.

fotos cementerio de trenes salar de uyuni

Isla Incahuasi

Es el mismo concepto que la Isla del pescadoun oasis de cactus en un océano de sal. Isla con tradición Inca al que debe su nombre menos conocido: el hogar del Inca.

Estos son los cuatro hitos de tu visita, de mi visita, nuestra directriz…

La época más apropiada para visitarlo no es ninguna en concreto, depende de lo que vayas buscando. Si quieres encontrar un gigantesco esquejo mimetizado con el mismísimo cielo, tu época de visita es el verano boliviano.

Si prefieres una superficie dura, desértica y sin agua pero con atractivas formas que dispone la propia sal, entonces piensa en el invierno.

Existen gran cantidad de agencias que ofrecen servicios turísticos en el Salar y que organizan tours que duran varios días y que son capaces de sintetizar en poco tiempo lo más singular de la zona: Colchani y el procesamiento de la sal, la Isla Incahuasivolcán Thunupalagunas de colores, geiser…

Son tours organizados de duración variada, entre tres y seis días, que te ofrecen transporte, conductor, alimentación y hospedaje.

El punto de encuentro de este tipo de excursiones suele ser el propio Salar pero las vías de acceso a través del transporte público son buenas y de buena frecuencia; se puede acceder en este tipo de transporte desde La Paz, Oruro, Sucre, Potosi con precios que están entre los 60 y los 90 Bs. (8,5-13 US$) y con distancias que varían entre los 350 y los 550 kilómetrosdependiendo de la ciudad.

Te dejo la referencia del Salar de Google Maps para que calcules tu ruta; te muestro una imagen panorámica para que veas cómo están las principales ciudades bolivianas situadas respecto al Salar.

Ubicación del Salar de Uyuni

 

Últimos consejos: gafas de sol, crema solar, abrigo y zapatillas de trekking…, lo de siempre (no hay nada nuevo). Pero tanto si eres o no aficionado a la fotografía, tanto si eres o no profesional, no olvides tu cámara de fotos (es imprescindible…); incluso te diré que se organiza al salar turismo fotográfico…, con esto no te tengo que decir más.

Vídeo increíble del Salar de Uyuni

El Salar de Uyuni en Youtube

Sí…, una última cosa: este vídeo, que “sirve más una imagen que mil palabras”.

👉RESERVA TU LUGAR

Noticias del Salar de Uyuni

►ÚLTIMAS NOTICIAS de BOLIVIA❤️ Clic aquí✅

     

Política de Privacidad y Aviso Legal

Bolivia Turística, Bolivia Infinita-Todos los derechos, 2022